¿Te gustaría emprender pero no se te ocurren ideas?
Inspírate con 9 ideas de negocio innovadoras para crear empresa, que te garantizan la existencia de un público potencial a la hora de apostar por nuevos proyectos. Las tendencias de consumo de este artículo las referimos de la Revista Emprendedores.
Actualmente hay muchas las personas que están buscando dejar el mundo corporativo para hacer algo que alimente su pasión. Por fortuna, hoy es increíblemente fácil iniciar un negocio desde cero, así que no esperes más y crea tu propia empresa.
¡Es hora de que vivas de tu proyecto!
1. Lujos para todos
El nombre de esta tendencia de consumo es massclusivity, significa exclusividad para las masas. Estudios han demostrado que las compañías que brindan los productos que hasta ahora estaban reservados a los ciudadanos más selectos tienen grandes posibilidades de éxito. Pues ese mercado aspira a sentirse parte de los segmentos más exclusivos. Por ejemplo, marcas de lujo como Audi o BMW han lanzado modelos de tamaño medio.
2. Nuevos servicios para el viajero
Día a día hay millones de desplazamientos y es por eso que diferentes compañías han visto esta oportunidad de negocio. De manera que, hay empresas que ofrecen alojamientos baratos, limpios y céntricos. Usualmente este tipo de lugares suelen ser visitados por jóvenes mochileros que viajan por todo el mundo (los backpackers).
3. Ofrecer seguridad
Ofrecer seguridad en todos sus ámbitos: en las transacciones informáticas, en los hogares, en los medios de transporte… Por ejemplo, negocios donde han implementado la identificación de las huellas dactilares o el control de la vivienda por un sistema de reconocimiento de voz.
4. Simplificar la vida del cliente
Esta tendencia de consumo es inagotable y ganadora, puesto que cualquier producto que ayude al consumidor a ahorrar tiempo y esfuerzo es un éxito seguro. Por ejemplo, desayuno a domicilio, lavado de coche a domicilio, etc.
5. Consultoría en innovación regional
En tiempos de crisis una de las vías de salida para muchas PYMES es reorientar sus negocios y desarrollar nuevos productos. Por consiguiente, cobra sentido poner en marcha consultorías regionales especializadas en diseño de nuevos productos. Es así como empresas de diseño industrial o estudios de mercado pueden ayudar. También empresas relacionadas con distribución internacional y que se dirijan hacia negocios y sectores tradicionales.
6. Plataformas de turismo médico
Hay varios destinos especializados en cirugía estética cosmética, cirugía bariátrica, tratamientos de fertilidad, etc. ¿Qué tal organizar toda esta oferta y cobrar por esos servicios? y ¡qué te parece crear una red de confianza con un sello de calidad internacional?
7. Gusto por lo natural
La tendencia por lo natural ha llevado al surgimiento de productos ecológicos. Es así como en grandes ciudades han surgido granjas que cultivan productos de la huerta o crían cerdos.
8. Nuevas tecnologías
La generación de las nuevas tecnologías inspira el surgimiento de ideas innovadoras.
Por ejemplo, los consumidores actualmente crean sus propios contenidos usando internet u otro tipo de programas, esto les permite poner en práctica sus conocimientos tecnológicos. Otro ejemplo es que hoy en día existen agencias de viajes por internet, en la que los propios clientes crean los contenidos de la web.
9. Cambios sociales
Hoy en día hay segmentos nuevos como: colectivos gays, hypsters y jubilados extranjeros. Estos segmentos por lo general de origen europeo, suelen instalar su residencia habitual en lugares de playa. Por esta razón, se han creado nuevos mercados que todavía están por explotar. Negocios especializados en ellos, como las asesorías matrimoniales para gays, los centros de la tercera edad para extranjeros, entre otros.
Esperamos estas ideas de negocio innovadoras te inspiren para crear empresa.